Große Menschenmenge auf der Gamescom 2025 vor den Ständen von Exoborne und PUBG Mobile, mit bunten Displays und Messe-Atmosphäre

Gamescom 2025: récords, momentos destacados y un poco de frustración

Escrito el

27 ago 2025

La Gamescom 2025 ha vuelto a batir todos los récords en Colonia y te ha catapultado a la fiebre de los videojuegos.

Con más de 357.000 visitantes, expositores internacionales y gigantes de la industria de todo el mundo, el acontecimiento demostró lo vibrante que es la cultura de los juegos, pero también hubo aspectos negativos.

Récord de visitantes y presencia mundial

Este año, 357.000 jugadores y visitantes profesionales acudieron a Colonia, una cifra significativamente superior a la de 2024 (335.000) y casi igualando el récord prepandémico de 2019 (373.000). Más de 34.000 visitantes profesionales y 1.568 expositores de 72 países hicieron de la Gamescom un punto de encuentro internacional para la industria. La superficie de exposición creció hasta los 233.000 metros cuadrados, y para Alemania, Colonia y los desarrolladores alemanes, esto fue puro impulso.

Congreso Gamescom: más que juegos

El Congreso de la Gamescom, que arroja luz sobre los aspectos sociales y políticos del juego, también se desarrolló sin contratiempos. Más de 1.000 participantes y 180 expertos debatieron sobre el juego como instrumento para la educación, la salud, el medio ambiente y la participación política, y presentaron a Colonia como centro puntero de innovación.

Anuncios espectaculares y joyas indie

Pudieron verse algunos de los acontecimientos más destacados:

  • Call of Duty: Black Ops 7, Ghost of Yōtei (Sucker Punch), Resident Evil Requiem, Hollow Knight: Silksong (con anuncio especial).

  • Sorpresas como Heat (Wargaming) y Death By Scrolling (Ron Gilbert).

  • Juegos que regresan como World of Warcraft: Midnight, Cult of the Lamb - Woolhaven y Vampire: The Masquerade Bloodlines 2

  • Joyas indie como Herdling y cruces culturales con KPop Demon Hunters en Animal Crossing

  • El Guardián

Críticas y decepciones de la comunidad

No todo fue como la seda. Muchos visitantes se quejaron:

  • Los altos precios, especialmente de la comida, las bebidas o el aparcamiento (unos 20 euros).

  • Salas abarrotadas, largas colas y, en ocasiones, señalización inadecuada, por ejemplo para acceder a los remolques.

Estas críticas suscitaron acaloradas discusiones en los foros.

Conclusión: éxito y potencial de optimización

Gamescom 2025 fue un triunfo: estuviste en el centro de una feria que presentó el juego como una cultura global y una fuerza económica. La mezcla de éxitos de taquilla, discurso sociopolítico y diversidad indie fue impresionante.

Sin embargo, las críticas de muchos visitantes demuestran que aún se puede mejorar. Para el futuro: mejor logística, precios más moderados y una experiencia más relajada para los visitantes.